Construyendo una cultura de responsabilidad empresarial
Escrito por: Nadia Pezo Pérez
No obstante debemos hacer un llamado de atención al Ejecutivo y al Congreso a fin de generar un nexo directo y eficiente de apoyo a los damnificados. Lamentablemente las instancias directamente encargadas han demostrado una vez más no estar preparadas para situaciones de alto peligro, no obstante no debemos mantenernos indiferentes a nuestras carencias sino por el contrario dentro de esta coyuntura parece propicia la idea de generar ideas y propuestas que aporten al bienestar social.
Por ejemplo: se Propone listar las ciudades, caseríos, comunidades destruidas por el terremoto, haciendo posteriormente un llamado al sector empresarial a prestar pronto apoyo a la reconstrucción de estos pueblos, y no necesariamente el apoyo debe ser monetario, pues tenemos excelentes empresas que con su experiencia en gestión, logística y organización podrían contribuir con algo más que necesario para ayudar a sacar de los escombros a estos pueblos.
Y no sólo las empresas deben hacerse presentes sino también las universidades en sus diferentes carreras aportando a la comunidad afectada, quizás las prácticas pre profesionales de ley en las carreras de ingeniería, medicina, pedagogía, entre otras, que puedan realizarse in situ, o formar voluntariados que lleven consigo aportes de estas carreras que lleven a esos muchos niños algo más que preocupación y solidaridad; Recordemos que lo único que tendrá esta próxima generación en la cabeza será el recuerdo de ver morir a sus seres queridos y quizás en muchos de los casos incertidumbre frente a la vida al haber perdido todo.
No dejemos una vez más que la página del libro cambie y olvidemos la tragedia sucedida este 15 de agosto, seamos constructores de un nuevo mañana y eduquemos a nuestros hijos con un espíritu de solidaridad y ayuda al menos afortunado.
2 comentarios:
Gracias Nadia por tu valiosa opinión.
es cierto, la idea de responsabilizar a los diveros agentes, o mejor dicho, que lo hagan en forma voluntaria es un buen aporte y tiene que ver mucho con la responsabilidad empresarial.
Igual nuestra Universidad puede hacerse presente como tu sugieres PERO YA
Publicar un comentario